Arklimatica | About us


Nuestra Firma
ARKLIMATICA es una firma de consultoría en Diseño Bioclimático y construcción sostenible, (Eficiencia energética, consumo de agua, materiales) que ofrece soluciones alternativas orientando su trabajo hacia el análisis y la optimización del proceso de diseño ecoeficiente para los conceptores del proyecto: Arquitectos, ingenieros y constructores.
Nuestro objetivo es proponer estrategias claras, análisis precisos y soluciones pertinentes así como financieramente viables. Con este enfoque trabajamos en tres frentes: el diseño bioclimático, auditorías energéticas y urbanismo sostenible.
Trabajamos en coordinación con el equipo de diseñadores en cada proyecto, bajo un enfoque multisistémico y pluridisciplinar que integra las diferentes variables del diseño urbano, arquitectónico, técnico y climático.
Nuestra metodología esta basada en la innovación. Pensamos la ingeniería bioclimática más allá de la simulación, como una ciencia compleja que estudia el comportamiento de los espacios, para optimizar las condiciones de confort y generar el mínimo consumo de recursos en energía, agua y materiales.
Nuestra empresa fue fundada por los profesionales de mayor formación académica y experiencia en temas de construcción sostenible, consolidando luego un equipo de trabajo compuesto por arquitectos e ingenieros con diversos perfiles y especializaciones.
Equipo / partners & team
Arquitecto Universidad de Los Andes,
Ph.D. Doctor en Ingeniería Mecánica de la Escuela de ciencias Físicas - Universidad de Bordeaux I y Master en Ciencias Bioclimáticas, Ambientes y confort en Arquitectura y Urbanismo de la Escuela Nacional Superior de. Arquitectura y Paisaje de Bordeaux, Francia.
Hoy con amplia experiencia, empezó su trayectoria profesional en el año 2006 en Paris en la agencia de arquitectos Architecture Studio y luego en la agencia de consultoría en Bioclimática y Diseño sostenible Franck Boutté Consultants, participando como consultor bioclimático para prestigiosas firmas de arquitectos en el mundo como Ateliers Jean Nouvel, Nicolas Michelin, Atelier Seraji y Jacques Ferrier (Francia), MVRDV (Holanda) y Sauerbruch & Hutton (Alemania), al igual que proyectos en Norteamérica, Africa y Asia con equipos promotores multinacionales. Mas tarde, como Director del Polo de Investigación y Desarrollo (R&D) en la agencia Nicolas Favet Architectes, explora nuevas tecnologías y la integración del diseño paramétrico a herramientas de análisis BIM (Building Information Modelling).
En el año 2010 crea en Paris la firma ARKITECTURAMA y luego en 2013 funda en Colombia la empresa ARKLIMATICA (ARKITECTURAMA SAS), con el objetivo de desarrollar la construcción sostenible desde el campo de la innovación. Trabajó como experto en Green Building para el Banco Mundial y la International Finance Corporation en la implementación municipal del nuevo reglamento de construcción sostenible Res. 0549/2015 (Guía de ahorro de agua y energía), y para UNESCO en los programas de construcción sostenible de escuelas seguras por comunidades (Community-Based safe school Sustainable Construction). Actualmente ha sido designado como experto UNESCO para la asesoría en el diseño resiliente de edificios educativos en diferentes paises, desde el diseño de proyectos y metodologías para la evaluación de riesgos frente a desastres naturales.
Siempre desde el campo de la investigación aplicada a la industria de la construcción, ha sido consultor, conferencista y profesor en la Universidad de Los Andes, U. Javeriana y U. Católica en Colombia; U. de Nice en Francia y King Abdulaziz University en oriente medio, capacitando numerosos profesionales en el campo de la sostenibilidad y asesorando el diseño sostenible de construcciones públicas y privadas alrededor del mundo.
Arquitecto de la Pontificia Universidad Javeriana, Magister en Arquitectura Sostenible del Politécnico de Torino, Italia.
Es consultor bioclimático y tiene experiencia como coordinador de proyectos privados y públicos de infraestructura educativa en Colombia. Ha trabajado en el campo del diseño y la construcción de proyectos residenciales, institucionales y educativos en colaboración con firmas internacionales de importante envergadura. Tiene amplia experiencia en el montaje, el diseño, la dirección y la construcción de edificaciones desde el enfoque de la gestión y el management de proyectos.
Actualmente es Director de operaciones de ARKLIMATICA y esta encargado de la coordinación de los estudios y el seguimiento del proceso de diseño con el cliente y los diferentes equipos técnicos.
Ingeniero en energía y desarrollo sostenible. Desarrolló estudios de Environment Technology and Management en AVANS Hogeschool, Breda en los Países Bajos, es Master en construcción sostenible y Eco-barrios en La Escuela Nacional Superior de Arquitectura de Versalles, Francia. Se ha desempeñado en distintos campos relacionados con el desarrollo sostenible en Australia y Francia.
Experto en Simulaciones termodinámicas, aerodinámicas, de iluminación natural y de confort higrotermico. Su rol corresponde al desarrollo de herramientas paramétricas de simulación de sistemas, que permiten intervenir en los proyectos en tiempo real, al igual que en la integración de energías renovables, el dimensionamiento de sistemas de gestión del agua, la valoración de estrategias de construcción sostenible y la implementación de las certificaciones EDGE/LEED /HQE.
DAVID SERNA VALENCIA / Asesor Experto
DAVID SERNA VALENCIA / Asesor Experto
B.Arch / M.Sc. Ing.
Ingeniero mecánico, Master en Ingeniería Termo-energética de la Universidad Politécnica de Cataluña (Barcelona) y Master en Fachadas Ligeras por la Universidad del País Vasco (San Sebastián).
Su amplia experiencia empezó trabajando en oficinas de consultoría en ingeniería basadas en España y Colombia para proyectos internacionales. En el año 2013 co-fundó ARKLIMATICA - ARKITECTURAMA SAS y tiempo después integró el equipo técnico del International Finance Corporation - Banco Mundial para el desarrollo del reglamento de construcción sostenible en Colombia (decreto 1285 de 2015 / Res. 0549), coordinando esfuerzos con el Ministerio de Vivienda y la Cámara Colombiana de la Construcción - CAMACOL. Desde allí integró el programa de ciudades sostenibles para Latinoamérica y el Caribe, donde desarrolló un sinnúmero de proyectos de políticas de construcción sostenible en diversos países de sur y centro América.
Actualmente, como consultor experto en Green Building su trabajo esta orientado hacia la capacitación en temas de certificaciones sostenibles, y a la coordinación de estudios para la optimización de la eficiencia de los sistemas. Es experto en simulación del comportamiento térmico de edificios y en el desarrollo de proyectos de innovación en el sector de la construcción, así como en la utilización de nuevos materiales y estrategias para la reducción de la huella de carbono.




